Afina tu instrumento fácilmente con este afinador eléctrico para Kalimba.
Lo pediste y por fin está disponible en tu tienda Kalimba favorita. ¡Por fin está aquí tu afinador eléctrico!
Se acabó el intentar afinar tu kalimba de oído y arriesgarte a dañar tu instrumento en el proceso. Con este afinador de kalimba eléctrico, podrás ajustar tu instrumento siempre que quieras y cuando quieras cambiar la afinación. Sacará el máximo partido a su instrumento, que siempre estará listo para tocar.
Lo que nos gusta de este afinador eléctrico es que es fácil de transportar. Es fácil de guardar con tu instrumento.
Modelo: ET01K
Color: negro
Material: ABS
Tamaño: 16*51*28mm
Frecuencia A4: 440 Hz
Batería
Afinador de kalimba eléctrica
Este afinador eléctrico te dirá qué nota estás tocando y si está afinada.
Cuando eres más joven, crees que tienes buen oído y puedes permitirte afinar una kalimba, una guitarra u otro instrumento de percusión sin necesidad de un afinador eléctrico.
Puedes conocer a músicos que no son muy buenos, pero que siempre suenan muy bien porque su guitarra siempre está afinada. Verás, estos músicos son los primeros en adoptar el afinador eléctrico, y lo utilizan cada vez que tocan su guitarra.
Cuando se dé cuenta de que a menudo suenan mejor que usted, no dudará en salir a comprar un afinador electrónico para su instrumento. Esto no sólo mejorará considerablemente el sonido de su kalimba, sino que la aplicación del afinador de kalimba transformará su forma de tocar la kalimba, esencialmente de la noche a la mañana.
Cuando tu instrumento suena bien, te inspira a dar lo mejor de ti para tocar música que esté a la altura de la calidad de tu instrumento. Si tu instrumento está desafinado, no te inspira a alcanzar mayores alturas. Cuando tu kalimba está afinada y suena bien, te pide que avances y des lo mejor de ti.
Algunas personas piensan que la música es más bella o más curativa cuando está afinada en una frecuencia determinada. Ejemplo: digamos que estás tocando la kalimba y la guitarra en un viejo piano que no se ha afinado en mucho tiempo.
En primer lugar, todas las notas de este viejo piano se desafinarán de la misma manera, ya sea en bemol o en sostenido, debido a los cambios de temperatura. Puedes 'afinar' el afinador cambiando la referencia hasta que la nota 'A' del piano esté 'afinada'.
Entonces, con este ajuste de referencia, puedes afinar tu kalimba y tu guitarra, y estarán afinadas con tu piano, o al menos afinadas con el 'A' del piano. (Si te lo tomas en serio, prueba varias notas en el piano para conseguir la mejor calibración de afinación).
Lo más importante para conseguir un buen sonido es mantener la kalimba afinada.
Si alguien te dice que la afinación de la kalimba no importa, ¡no le creas! En los pueblos africanos, la afinación se transmite de generación en generación. Por supuesto, ¡es más fácil si utilizas un afinador eléctrico!
La afinación de una kalimba puede considerarse tanto un sustantivo como un verbo. La afinación de una kalimba se refiere a la posición de las notas y a la forma en que suenan juntas.
Afinar una kalimba consiste en ajustar los dientes para que tengan el sonido exacto que se supone que deben tener, según la nota que se supone que debe tocar un diente.
¿Qué significa afinar un instrumento?
En pocas palabras, afinar un instrumento significa asegurarse de que toca las notas correctas en el tono adecuado.
Hay dos razones principales por las que es importante afinar su instrumento: en primer lugar, para asegurarse de que el instrumento está afinado consigo mismo y, en segundo lugar, para asegurarse de que está afinado con los demás.
Algunos términos que debe conocer
Una nota es el nombre que recibe un tono determinado en música. Una escala es el nombre que recibe un conjunto de notas.
Una nota bemol (b) es un semitono más grave que su homóloga natural. La palabra también puede utilizarse para describir cualquier nota que suene más grave de lo que debería.
Una nota aguda (#) es un semitono más aguda que su homóloga natural. La palabra también puede utilizarse para describir cualquier nota que suene más aguda de lo que debería.
Una clave es un símbolo situado al principio del pentagrama para indicar la afinación de un instrumento.
Ahora que sabes un poco más sobre afinación, comprenderás la importancia de adquirir un afinador eléctrico adecuado para tus instrumentos de percusión.
¿Por qué está desafinado mi instrumento?
Hay muchas razones por las que un instrumento puede desafinarse. Algunos instrumentos se desafinan debido a daños o a la edad (deformación), cuando ya no tocan correctamente y necesitan ser reparados. Los cambios de temperatura y humedad también pueden afectar a algunos instrumentos sensibles.
Cuando las temperaturas fluctúan, los instrumentos pueden dilatarse o contraerse. Esto puede hacer que el instrumento se desafine ligeramente. En el caso de los instrumentos de cuerda, las cuerdas nuevas se desafinan rápidamente al principio y es necesario afinarlas. Del mismo modo, una cuerda puede desafinarse si se golpean o ajustan las clavijas o los dispositivos de afinación.
Aprende a tocar "Someone Like You" de Adele en la kalimba de 17 notas con nuestro tutorial !
Valoraciones
No hay valoraciones aún.